No Pongas Nombre al Olvido

Translate

6 de febrero de 2017

LA TRAMPA

La trampa siempre
estuvo en el aire.
Respiramos cansinamente
sin interrumpir las fases lunares.
No hay tregua donde definir
el espacio que ocupamos.
El mar navega en mi piel
mientras yo peino a las olas.
La vida me embauca
en una emboscada de la que yo
salgo bailando.
Lo muertos siempre supimos danzar.

© María Luisa Domínguez Borrallo 
  
© Fotografía de la autora y Fernando Pessanha       

5 de febrero de 2017

EL LÍMITE

Que el cielo espere,
llevo pasaje para este infierno
del que no pienso apearme.
Que vivir al límite de lo imposible
sea una posibilidad.
Que ninguna estructura ósea
delimite mis fronteras.
Que tu lengua siga venciendo
la linde de estos soldados blancos,
que rechinan cuando no te tienen
 
© 
María Luisa Domínguez Borrallo 


© Fotografía es de Jorge Molinero, el mismo poeta es el modelo mientras escribe.

2 de febrero de 2017

MOTIVOS

Para que el vértigo
inmovilice mis huesos,
y la penumbra juegue
con las sombras esta noche:
quédate amor.

Rompe el dilema 
de las horas muertas.
Acaba con las victimas
desordenadas de los silencios.
Que el miedo se sacrifique
y nos regale su ausencia.
Quédate amor,
en esta estrella miope,
en este páramo del refugio,
en estos brazos desechados
por los dioses que no tienen fe.

©
María Luisa Domínguez Borrallo    
 

© Fotografía de la autora.      

1 de febrero de 2017

SOLO PARA MÍ

¿Dónde escondo los sonrojos
al mirarte?
¿Cómo acallo las palabras
que no salen de tu boca
y moran en mi pensamiento?
¿Cómo abortar esto
que ya no sentimos, pero añoramos
por la costumbre de reincidir?
¿Cómo vivir esta muerte diaria
donde no termino de morir?
Desaprendo la ruta de tus lunares
en la distancia del verso,
y deseo que hagas el amor
con los calcetines puestos.
Que el desnudo de tus pies
haya sido mi regalo.


©
María Luisa Domínguez Borrallo  
(Penélope en su Odisea)   



31 de enero de 2017

LA HERENCIA DE DOS HEREJES


Dibújame un beso en el tiempo
que nos quisimos.
Una caricia en las oquedades de nuestros
costados desnudos de abrazos.

Dibuja un río de dedos entrelazados,
en las esquinas trasnochadas
de nuestras espumas volátiles.
Mata el pánico frío de las excusas

El cielo tiene ojos brillantes
con puntas que se clavan
en nuestras noches.
Sé que a veces sangras,
yo salgo a sangrar con cada luna.

Mecimos el amor hasta dormirlo
¡Dime amor mío que duerme!
¡Qué despertará, que no es cadáver!
El dolor es nuestro patrimonio,
la herencia de dos herejes que aúllan
a una noche, a los que el tiempo perdió.
© María Luisa Domínguez Borrallo    


 

30 de enero de 2017

BUSCO MI VERSO PERDIDO

Te busco en calles preñadas de gente.
En un ir y venir de siluetas borrosas.
No te encuentro, he perdido el verso
de mi vida, y por momentos
la mirada se nubla y el cuerpo llora.
Falta el verso que espero encontrar
en cada esquina dormida,que a la espera
de tus pasos decidirán despertar.
Te busco en caras desconocidas,
en gestos, que no has de gesticular.
No te encuentro, he perdido el verso,
se marchó sin despedidas, desapareció.
Tengo un poema inacabado, sin vida,
sin ritmo, sin tono, sin tema, sin rima
porque el verso se perdió, desapareció,
hiriendo, matando la poesía.
© María Luisa Domínguez Borrallo      
 

29 de enero de 2017

DONDE ME VETAS

Te escondes tras el cristal
opaco del silencio.
Te ocultas, desapareces.
A veces tras una sonrisa,
pero te has ido.

Me miras sin verme.
Te miro, me rompes
en mil pedazos el alma.
Luego te hago regresar
de ese limbo donde vaga
tu mirada,
donde me tienes vetada,
pero a veces puedo entrar.

© María Luisa Domínguez Borrallo


28 de enero de 2017

TÚ NO SABES QUIEN SOY YO

Me buscabas en las playas
mientras yo era piedra
canteándome en el río.

Me creíste sirena mientras
el océano me tragaba.
Así dejé de ser náufrago
y fui comida para peces.
Mis brazos fueron puertas de salida
no viste el hogar en ellos.

No fui rosa, era flor de jara salvaje
intentando dejar huella, un rastro,
una mancha en tu camisa. 

© María Luisa Domínguez Borrallo
(Penélope en Su Odisea)
© Fotografía Adolfo Morales

26 de enero de 2017

EL VUELO DESDE LA SILLA DE UNA TERRAZA

La tarde procesiona,
rompe el lamento del frío,
conjuga los rayos de sol
reflejados en tu pelo
y en mis retinas.
Llevo la vida en la mirada
y la muerte en las venas.
Todo lo sumerjo en un café
y a flote solo salen estas letras.
Esta tarde no sé cómo me siento.
Una paloma dibuja en su vuelo
mi caricatura, no es blanca,
es gris, se ha ensuciado
para que nadie la confunda.
© María Luisa Domínguez Borrallo
    
© Fotografía de la autora     
 

25 de enero de 2017

LOS MUNDOS OCULTOS

Los mundos ocultos
reciclan besos.
Crean otra realidad.
Gritan mordiscos.
Amasan barro.

Los mundos ocultos
sobreviven arrancando
el poema de la boca.
Incendiando las farolas.

Los faros perecen
sin que nadie llegue
al túnel de tus ojos.
Los pasos sueñan
con encontrarte en el camino.
Mientras la mente
se ha negado a caminar.


Los mundos ocultos
guardan siempre
a alguien momificado.


©
María Luisa Domínguez Borrallo 
(No Pongas Nombre al olvido)

  

© Fotografía de la autora    



21 de enero de 2017

TEMOR

No quiero aferrarme
a lo que pierdo.
Las ganancias solo dormitaban,
y pensé por un instante
que recordaría todo lo amputado.
Temo a cada nuevo déjà vú.
Temo ser nuevamente
un accidente geográfico,
un bache en el camino.
Temo ser de nuevo
la mujer – desgarro
de tripas abiertas que leo
en unos poemas, que son propios:
que escribí por una razón de peso
que ya no pesa nada.


©
María Luisa Domínguez Borrallo




20 de enero de 2017

TAVIRA

Acechaban bajo el puente,
Tavira era la ciudad
donde dormían todos los recuerdos
como francotiradores.
Era el olvido de lo presente,
la permuta del tiempo
en los glaciares de mi cabeza
mordiendo los volcanes del pecho.
Los mitos sobreviven
a todas las catástrofes.
Tavira como nuevo punto de partida,
como nuevo eco retumbando
en mis latidos, una nueva era.
El camino sin retorno
donde varar la conciencia
de un tirachinas que no está cargado.

©
María Luisa Domínguez 
Borrallo

 
   
© Fotografía de la autora    
 

17 de enero de 2017

BULLICIO

Más allá de la luz del neón,
y de los cánticos ineludibles
de los que se autodenominan felices,
la niebla saluda a los tiempos olvidados.
La paz tiene precio,
todos hemos pagado por ella.
Los rincones excomulgan pensamientos,
y amparan las miradas de los perdedores.
Por eso las esquinas suelen consolarme
de todas las perdidas,
y el bullicio es el camuflaje perfecto
para no detenerme a morir.


© María Luisa Domínguez Borrallo 

© Susana Soussa y Jose Luis Rua.














  


  

    

16 de enero de 2017

DUELO AL ANOCHECER - COMPANY BAR 1900 minuto 29:22


EL CADÁVER

Olía a muerto:
escondieron

el cadáver,
lo llevaron lejos,
pero aquel olor
ya les acompañaría siempre.
Uno de tantos
crímenes pasionales
por miedo, por omisión.
Luego vino la venganza,
las mareas negras y toda
clase de cataclismos.
Hubo de todo
menos un entierro decente.
Olía a muerto:
y ellos eran el cadáver.


©
María Luisa Domínguez Borrallo