No Pongas Nombre al Olvido

Translate

22 de octubre de 2016

BAILAMOS

Bailamos…
Descalzos jugando a bailar,
para abrazarnos cinco minutos
seguidos, al compás de la música
de Leonard Cohen.
No sabías y mi pecho te marcó
el ritmo. Ahora si podrás decir
que sabes bailar un lento.
Bailamos…
Y ese fue el broche final,
flotar a través de tu cuello.
Tu ahondando en el hueco
de mi cintura. Unidos
en un abrazo roto al término
de una melodía.
Bailamos…
Solo para darnos un beso.


©
 María Luisa Domínguez Borrallo

© Fotografía de Jorge Lázaro

19 de octubre de 2016

LA TRAMA

No hay espacio para el azar
en el deshielo.
Las arenas movedizas siempre
están dispuestas a tragarnos.
El asesino acecha en la colina,
trama la muerte,
la vida no es más que un objeto
de sustitución en su dogma.
Y ella, luego está ella...
la presa fácil a la que le cuesta asesinar.


©
 María Luisa Domínguez Borrallo

Fotografía de la autora

18 de octubre de 2016

HE VUELTO

Ya volví de aquel lugar donde
las ciudades cerraban los ojos
y los puentes arqueados
esperaban atacar al guerrero.
Donde los pasos me seguían
y el enemigo era el invitado
de mis vísceras.
Ya volví de las metáforas,
de la semilla sangrienta
de la palabra herida.
Volví a un lugar que no conozco
como propio, a una amnesia
inducida que erradica sentimientos
que ya no son míos.
Ya volví para perderme de nuevo
en esta desconocida
que siempre me es familiar.


©
 María Luisa Domínguez Borrallo
Foto de la autora

17 de octubre de 2016

YO SOLO PASABA POR ALLÍ

Yo solo pasaba por allí,
no quería dejar huellas
ni que nadie leyese mi miedo.
Quería ser intocable y no tocar.
La vida toca, escalda la piel,
es una olla hirviendo.

©
 María Luisa Domínguez Borrallo


foto de la autora por Julian Ávila

14 de octubre de 2016

SUS LETRAS

Las letras de su nombre
viajaban a saltitos
en el bolsillo izquierdo.
Se desordenaban formando
palabras imposibles,
se recomponían de nuevo
mostrando su cara y el verso.
Penélope siempre fue la única espada
capaz de atravesar su armadura.


©
 María Luisa Domínguez Borrallo

© Fotografía de Diego Garrido Toscano
Modelo mi amigo Diego Garrido Toscano.

13 de octubre de 2016

LA MUJER DE LA VENTANA

Sabes como yo que tras la ventana
nos vigila el tiempo.
Que los cristales nos impiden el paso.
Que las gaviotas muerden los ojos
y que los labios esperan un beso.

Sabes como yo que ser formidable
es una mentira piadosa en la que pensamos,
mientras nos atamos los cordones
de la vida y de los zapatos.
Que las medias nos ganan todas las carreras.

Sabes cómo yo que ser mujer
es el laberinto de los espejos ajenos.
Que los senos a veces pesan mucho
y que el corazón pende de un hilo
en las azoteas de enfrente.

Sabes como yo que tras la ventana
está la vida esperando un verso
que ya tiene poema.


© María Luisa Domínguez Borrallo


© M Fotografía de Elena Tobar

11 de octubre de 2016

AUTOCONVENCIMIENTO

Solía pensar en plumas,
lamentaba no ser pájaro
volando al viento.
Ahora sé que las jaulas existen,
que la memoria encierra
algunos secretos y que la vida
continua cambiando de plumaje,
de barrotes y de latitudes.
Ahora sé que no saber
quizás me salve la vida,
que algunos despropósitos
nos salvan de la locura


©
 María Luisa Domínguez Borrallo


3 de octubre de 2016

Penélope es la Espera Eterna, Ulises el Objeto Deseado...
Todos hemos sido Alguna Vez Penélope y Todos hemos sido alguna vez Ulises. Ahora es Ella quien Toma la Palabra. Próximamente en las mejores librerías de nuestro país, parte de Hispanoamérica y U.S.A. de la mano de la Editorial "Amargord" : "Penélope en Su Odisea"


2 de octubre de 2016

SIGUE JUGANDO A LA GUERRA

Otras manos desnudaran
a las tuyas de mi cuerpo
lentamente.
Dormiré con una nana
tus palabras en mi oído.
Estornudaré tu aliento,
pasaré por el aro de la cordura
demudando este deseo
que no abdica a su trono,
sin decidirse a reinar.
Los parásitos acechan
y fijan el hambre,
la gata puede aceptar su destino.
Pero la pantera prefiere
rasgarse las tripas, tomar la espada,
vestirse de rojo, contonearse,
mostrarte lo que te has perdido.
Y ahora, Ulises, sigue jugando a la guerra.

©
 María Luisa Domínguez Borrallo
(Penélope en Su Odiesea)

8 de septiembre de 2016

Esta vez con la Editorial Amargord. 

Cuando las hojas de los árboles comiencen a caer, llegará ella para contarnos su Odisea Personal. Más "Yo" que nunca entre mis renglones.
Una vez más soy Penélope esperando...


La magnifica portada es obra de mi querido y admirado Pedro Rodriguez, pintor de Moguer internacionalmente conocido y estoy enamorada de ella.


22 de julio de 2016

SUCEDE

Sucede que te miro
y me anclo en tus ojos,
que me vuelvo manos,
corazón y dedos
que quieren cruzar
tus desiertos.
Sucede que me pierdo
si no me pierdes,
y que si te pierdes tú,
siempre te encuentro.
Sucede que me aprietas
las ganas y que la imprudencia
asalta las fronteras de la razón.
Y los bosques se tornan rojos,
torpes los gestos, inmediatos.
Mis células reaccionan a tu ADN
y mi dirección IP deja de usarse
en una sola computadora.

©
María Luisa Domínguez Borrallo 


© Fotografía de Jorge Lázaro

16 de julio de 2016

LECTURA - ESPERÁNDOTE


ESPERÁNDOTE

Fue un adiós como tantos otros,
pero yo nunca me había despedido.
Me tomé el café amargo y las lágrimas
que no enjugaste en el desayuno.

Y aquí me tienes sobreviviendo tu
pérdida, y sembrando de flores todos
los jardines que tú dejaste secar.
A la espera de una nueva primavera
en el otoño de unos días que pasan lentos,
en calma, y aun sin querer, esperándote.

©
María Luisa Domínguez Borrallo



© Imagen de a autora 

11 de julio de 2016

NUNCA TE QUEDAS

¿Qué sabes de noches rotas,
de días descosidos, de sonrisas
remendadas? Del amor…
no sabes nada.
Eterno caminante sembrando
semillas que nunca verás crecer.
Eterno fugitivo del querer…
¿Qué sabes? ¿Tú, qué sabes?
Si nunca te quedas…
Huyes cuando el fuego arde
y cuando la llama quema.


©
María Luisa Domínguez Borrallo


© Fotografía de Manuel Bnzalez Flores